
Zen Shiatsu
Sotai Ho
Es una técnica de origen japonés. Creada por el Neurocirujano Keizo Hashimoto. Está basada en los conocimientos de la Medicina Tradicional China y Japonesa, combinados con estudios y experiencias de la Medicina Occidental, para mejorar la sincronización muscular y articular.
La traducción literal del término Sotai Ho es la siguiente: So, significa arreglar, Tai, cuerpo y Ho, método. De ahí es fácil deducir su definición, método de reeducación postural que busca el equilibrio del cuerpo, a través de la combinación de movimientos específicos y ejercicios de respiración abdominal. Esta terapia permite, mediante la relajación muscular, aumentar la fluidez del movimiento articular, equilibrar la estructura ósea y recuperar su correcto alineamiento.
Durante una sesión de Sotai Ho la participación del cliente es totalmente activa.


Gua Sha
Para la aplicación de esta técnica se utiliza un instrumento llamado GUA-SHA PAN. Se frota la superficie de la piel, en un solo sentido en la zona elegida para la terapia, habiéndola lubricado antes con crema o aceite. Se aplica con fuerza (salvo en la cara) hasta que queda la piel enrojecida y aparezcan manchas o puntos de color rojo oscuro o violetas. A esto se le llama “salir el SHA”. Normalmente se hace cada 3 a 5 días. Las manchas se van en 2 o 4 días. Esta terapia se usa no sólo para curar sino para prevenir enfermedades. Debe seguirse de reposo y conservar el calor corporal además de hidratarse con una bebida o té caliente.
Es un valor para el clan de campesinos desde hace 2000 años. Con ese procedimiento, se salvaban de la peste y de la gripe. Este conocimiento se trasmitía de generaciones de padre a hijo, y no a la hija, porque esta pasaría el saber a otro clan.
Cupping – Ventosa
Es una forma muy antigua (3600 a.C.) en la que se crea un vacío parcial por meio de tazas colocadas sobre la piel, ya sea por medio de calor o de succión. Este vacío disipa el estancamiento de sangre y linfático, mejorando así el flujo de Qi -.
Se recomienda para el tratamiento de enfermedades respiratorias, como el resfriado común, la neumonía y la bronquitis. Cupping es también utilizado practicamente en todo elcuerpo para afecciones del aparato locomotor.
Cupping no se aconseja sobre úlceras de la piel o de las regiones abdominales o sacra de las mujeres embarazadas.
Puede dejar marcas magulladas temporales en la piel.

Aromatouch™ o Detox
Aplicación de aceites escenciales DoTerra de alto grado terapeutico. Se aplican en la espalda y pies, acostado en una camilla. Los aceites entran inmediatamente al sistema llegando al núcleo de las celulas, purificando y activando el cuerpo. Esta es una terapia que viene desde el tiempo de los egipcios. los cuales utilizaban aceites escenciales para su bienestar y curar toda clase de padecimientos
Duración: 1 hora